XXVIII Seminario de Nutrición Clínica Dr. Abraham García Almansa

26 de Octubre de 2018


Este año tenemos el placer de anunciar un tema tan interesante como son los Métodos de valoración de la composición corporal: ¿hacia dónde vamos?.

El estudio de la composición corporal es, en nuestros días, una herramienta más dentro de la valoración nutricional. El consenso más reciente sobre diagnóstico de desnutrición reconoce, entre los criterios fenotípicos, la valoración de la masa muscular mediante alguna de las técnicas validadas para su determinación. En muchos estudios de eficacia, ya sea tras una intervención nutricional, conductual o farmacológica, ya no basta con describir la evolución ponderal, sino el cambio que sufren determinados compartimentos corporales como la masa grasa y la masa libre de grasa. En el campo de la Oncología se está estudiando cómo reducir la toxicidad dependiente de dosis a través del ajuste por parámetros como la masa muscular esquelética o la masa libre de grasa; y en otras patologías, como la enfermedad renal crónica avanzada, la evaluación del estado hídrico se ha vuelto un hecho objetivo. Las técnicas utilizadas para valorar la composición corporal han evolucionado desde la valoración antropométrica en diversas áreas corporales, hasta otras más complejas. En la práctica asistencial la absorciometría dual de rayos X (DEXA), la bioimpedancia y el TAC son ampliamente reconocidos como herramientas válidas para realizar estas mediciones. Mientras, la resonancia magnética se mantiene en el ámbito de la investigación,la ecografía está cobrando relevancia como técnica portátil poco invasiva. Incorporar estas medidas a la práctica clínica resulta una oportunidad para generar conocimiento sobre cómo nuestras intervenciones afectan a la composición corporal de los enfermos, y en qué medida esta se relaciona con la funcionalidad y el pronóstico clínico.

Para hablar de todo ello, este año contamos con el con la experiencia de la Dra. Pilar Matía Martín. Especialista de Endocrinología y Nutrición en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, y que actualmente es coordinadora del Grupo de Nutrición de la Sociedad Madrileña de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (SENDIMAD) y secretaria del Comité Científico Educacional de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral (SENPE).

Modera la sesión la Dra. Pilar García Peris, jefa de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

  • Ward LC. Human body composition: yesterday, today, and tomorrow. Eur J Clin Nutr. 2018 Sep;72(9):1201-1207. DOI: 10.1038/s41430-018-0210-2 [Enlace]
  • Hopkins JJ, Sawyer MB. A review of body composition and pharmacokinetics in oncology. Expert Rev Clin Pharmacol. 2017 Sep;10(9):947-956. DOI: 10.1080/17512433.2017.1347503 [Enlace]
  • Cederholm T, Jensen GL, Correia MITD, Gonzalez MC, Fukushima R, Higashiguchi T, Baptista G, Barazzoni R, Blaauw R, Coats A, Crivelli A, Evans DC, Gramlich L, Fuchs-Tarlovsky V, Keller H, Llido L, Malone A, Mogensen KM, Morley JE, Muscaritoli M, Nyulasi I, Pirlich M, Pisprasert V, de van der Schueren MAE, Siltharm S, Singer P, Tappenden K, Velasco N, Waitzberg D, Yamwong P, Yu J, Van Gossum A, Compher C; GLIM Core Leadership Committee; GLIM Working Group. GLIM criteria for the diagnosis of malnutrition - A consensus report from the global clinical nutrition community. Clin Nutr. 2018 Sep 3. pii: S0261-5614(18)31344-X. DOI: 10.1016/j.clnu.2018.08.002 [Enlace]
  • Cederholm T, Bosaeus I, Barazzoni R, Bauer J, Van Gossum A, Klek S, Muscaritoli M, Nyulasi I, Ockenga J, Schneider SM, de van der Schueren MA, Singer P. Diagnostic criteria for malnutrition - An ESPEN Consensus Statement. Clin Nutr. 2015 Jun;34(3):335-40. DOI: 10.1016/j.clnu.2015.03.001 [Enlace]
  • Cruz-Jentoft AJ, Bahat G, Bauer J, Boirie Y, Bruyère O, Cederholm T, Cooper C, Landi F, Rolland Y, Sayer AA, Schneider SM, Sieber CC, Topinkova E, Vandewoude M, Visser M, Zamboni M; Writing Group for the European Working Group on Sarcopenia in Older People 2 (EWGSOP2), and the Extended Group for EWGSOP2. Sarcopenia: revised European consensus on definition and diagnosis. Age Ageing. 2018 Oct 12. DOI: 10.1093/ageing/afy169 [Enlace]
  • Lemos T, Gallagher D. Current body composition measurement techniques. Curr Opin Endocrinol Diabetes Obes. 2017 Oct;24(5):310-314. DOI: 10.1097/MED.0000000000000360 [Enlace]
  • Ward LC. Bioelectrical impedance analysis for body composition assessment: reflections on accuracy, clinical utility, and standardisation. Eur J Clin Nutr. 2018 Oct 8. DOI: 10.1038/s41430-018-0335-3 [Enlace]
  • Bazzocchi A, Ponti F, Albisinni U, Battista G, Guglielmi G. DXA: Technical aspects and application. Eur J Radiol. 2016 Aug;85(8):1481-92. DOI: 10.1016/j.ejrad.2016.04.004 [Enlace]
  • Mazonakis M, Damilakis J. Computed tomography: What and how does it measure? Eur J Radiol. 2016 Aug;85(8):1499-504. DOI: 10.1016/j.ejrad.2016.03.002 [Enlace]
  • Borga M. MRI adipose tissue and muscle composition analysis-a review of automation techniques. Br J Radiol. 2018 Sep;91(1089):20180252. DOI: 10.1259/bjr.20180252 [Enlace]
  • Ticinesi A, Narici MV, Lauretani F, Nouvenne A, Colizzi E, Mantovani M, Corsonello A, Landi F, Meschi T, Maggio M. Assessing sarcopenia with vastus lateralis muscle ultrasound: an operative protocol. Aging Clin Exp Res. 2018 Apr 26. DOI: 10.1007/s40520-018-0958-1 [Enlace]
  • Müller MJ, Geisler C, Hübers M, Pourhassan M, Bosy-Westphal A. Body composition-related functions: a problem-oriented approach to phenotyping. Eur J Clin Nutr. 2018 Oct 15. DOI: 10.1038/s41430-018-0340-6 [Enlace]


[Descargar PDF]
Para ver el documento es necesario tener instalado el programa Acrobat Reader. Si no lo tiene, puede descargarlo pulsando sobre este enlace. Recuerde que una vez finalizada la descarga deberá ejecutarlo pulsando en el fichero que tendrá descargado y guardado en su ordenador.

Avalado por:
SEEN
SENPE

Colaboran:
Abbott
Baxter
Braun
Fresenius-Kabi
Nestle
Nutricia
Vegenat