XXVI Seminario de Nutrición Clínica Dr. Abraham García Almansa

26 de Octubre de 2016


Este año vamos a abordar el tema titulado Nutrición y seguridad del paciente: un reto del siglo XXI.

La atención sanitaria hoy en día es un complejo sistema de procesos, tecnologías e interacciones humanas. Aunque la medicina es efectiva, también puede ser compleja y potencialmente peligrosa. La seguridad del paciente se basa en la ausencia o reducción a un nivel mínimo aceptable del riesgo de sufrir un daño innecesario en el curso de la atención sanitaria. La cultura de seguridad consiste en un patrón integrado de comportamiento individual y de la organización que busca continuamente reducir al mínimo el daño que podría sufrir el paciente como consecuencia de los procesos de prestación de esta atención. El soporte nutricional también comporta posibles riesgos debido a la complejidad de las técnicas utilizadas y su naturaleza multidisciplinar.

Para ello contaremos con el Dr. Miguel Camblor Álvarez, médico especialista en Endocrinología y Nutrición en la Sección de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid. El Dr. Camblor dedica un especial interés a la nutrición del paciente quirúrgico oncológico y del anciano, y es referente de seguridad de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital General Universitario "Gregorio Marañón" de Madrid.

Modera la sesión la Dra. Pilar García Peris, jefa de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

Si tiene problemas para ver o escuchar el video, actualice Adobe Flash Player en su navegador. Puede descargarlo pulsando sobre este enlace. Recuerde que una vez finalizada la descarga deberá ejecutarlo pulsando en el fichero que tendrá descargado y guardado en su ordenador.

  • WHO: Marco conceptual de la Clasificación Internacional para la Seguridad del Paciente. Informe Técnico. 2009, v1.1. [Enlace]
  • Consejo de la Unión Europea. Recomendaciones del Consejo sobre la seguridad de los pacientes, en particular la prevención y lucha contra las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria. 2016. [Enlace]
  • Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Nacional de Salud. Período 2015-2020. [Enlace]
  • Estudio Nacional de Efectos Adversos ligados a la Hospitalización (ENEAS). Madrid, 11 de Mayo de 2006. [Enlace]


[Descargar PDF]
Para ver el documento es necesario tener instalado el programa Acrobat Reader versión 5 o superior. Si no lo tiene, puede descargarlo pulsando sobre este enlace. Recuerde que una vez finalizada la descarga deberá ejecutarlo pulsando en el fichero que tendrá descargado y guardado en su ordenador.

Avalado por:
SEEN
SENPE

Colaboran:
Abbott
Baxter
Braun
Fresenius-Kabi
Nestle
Nutricia
Vegenat